martes, 18 de agosto de 2015

Tipo De Clientes Y Manejo Para Cada Uno De Ellos



Una forma efectiva de brindar una buena atención y poder concretar una venta, es conociendo de antemano el tipo o clase de cliente con el que estamos tratando.

Existen muchos tipos de clientes. Conocer cómo es cada uno será de gran ayuda a la hora de crear estrategias de ventas. Hemos seleccionado los tipos de clientes que más frecuentemente nos podremos encontrar:

  • CLIENTE DOMINANTE

Desde el punto de vista del lenguaje corporal, es aquel que caminará con paso firme y seguro. Se dirigirá a nosotros con un tono de voz fuerte, a veces incluso puede resultar que emplea un tono agresivo. Normalmente gesticulará mucho a la hora de hablar. Puede parecer egocéntrico y también arrogante.
Es un tipo de cliente bastante independiente, que tiene claro lo que quier. Si se le intenta cambiar su punto de vista, se aferrará más a lo que piensa y dice, sea correcto o no. Le gusta discutir, por ello jamás hay que entrar en su juego.

¿Cómo actuar con un cliente dominante?

En este caso es importante conservar la calma y el buen humor. Debemos intentar alinearnos con este tipo de cliente. Esto nos va permitir caerle bien, por lo tanto, podremos influenciar y persuadir.
-Dejarle hablar y escucharle pacientemente.
-Ser directo. Decirle las cosas tal como son, no andarse por la ramas para evitar que piense que intentamos engañarle.
-Ofrecerle alternativas. A este tipo de clientes les gusta tomar decisiones, si le damos varias alternativas se sentirá más seguro.
-Hacerle creer que él domina la situación. Dejar que ellos piensen que tienen la sartén por el mango.
-Actuar rápido porque el cliente dominante decide rápido. Toma las decisiones de forma rápida y “exige” que quien le atienda lo haga de igual manera.
-Si tiene algún problema con algún producto o servicio, anotar todas sus reclamaciones y buscarle soluciones.




  • CLIENTE TIMIDO

El cliente tímido es el cliente introvertido, callado, en la mayoría de los casos, inseguro e indeciso.
Este tipo de cliente suele tener problemas para decidir su compra, por lo que debemos procurar darle tiempo para que elija el producto indicado, sin interrumpirlo o presionarlo. O, en todo caso, ofrecerle productos concretos y pocas alternativas, de tal manera que se facilite su decisión.

¿Cómo actuar con un cliente timido?

Asimismo, este tipo de cliente suele tener problemas para comunicar con claridad lo que está buscando, por lo que debemos inspirarle confianza y hacerle las preguntas indicadas que lo ayuden a comunicarse mejor.
Este tipo de cliente, por lo general, suele ser fácil de convencer, pero si le llegamos a vender un producto que no lo satisface, puede que lo llegue a comprar, pero lo más probable es que no vuelva a visitarnos más. Por lo que debemos tener cuidado siempre de venderle aquello que realmente estaba buscando, y procurar asegurarnos de que haya quedado satisfecho. Nunca aprovecharnos de él.







  • CLIENTE DESCONFIADO

Es aquel que duda de todo, no reflexiona y suele ser intransigente. Le gusta estudiar todos los detalles antes de tomar una decisión. Suelen ser lentos de movimientos y buscadores de defectos. 

¿Cómo actuar con un cliente desconfiado?

-Tener mucha paciencia y comprensión.
-Ofrecerle  la máxima información de todo.
-Ofrecerle varias alternativas.
-Es importante conocer a fondo los beneficios y características del producto o servicio que ofrecemos porque este cliente solicitará muchos detalles.
-Conocer bien a nuestra competencia.
-Mantener la calma, no ponernos nerviosos ante tantas preguntas.




  • CLIENTE INFELIZ

Se les reconocerá porque empiezan con la afirmación de: “Estoy seguro que no tienen lo que busco”.

¿Cómo actuar con un cliente infeliz?

- Deberemos ser amables, comprensivos y mostrar entusiasmo.
-No se les debe de intenten cambiar su parecer porque su estado de ánimo no tiene nada de que ver ni con nuestra empresa ni con nuestro producto.
-Escucharle pacientemente y colaborar en la búsqueda de lo que necesita.
-No mostrarnos impacientes.




  • CLIENTE DIFICIL

El cliente difícil es el cliente exigente, es el cliente que siempre está quejándose de todo, que siempre encuentra un defecto hasta en el más mínimo detalle, que nunca queda satisfecho, que cree tener siempre la razón, que no le gusta que lo contradiga, y que puede hasta llegar a ponerse prepotente y agresivo.

¿Cómo actuar con un cliente dificil?

Lo primero que debemos hacer para tratar con este tipo de cliente, es tener paciencia y mantener la calma, no caer en sus provocaciones, ni discutir con él.
Debemos mostrar un genuino interés por él, escuchando atentamente sus quejas y resolviéndolas lo más pronto posible, aceptando elegantemente sus críticas, dándole la razón aunque en realidad no la tenga, satisfaciendo en lo posible sus reclamos, etc.
Una forma efectiva de lidiar con este tipo de cliente, es ofreciéndole un excelente servicio al cliente, de tal manera que sobrepase lo que él esperaba de nosotros.


  •  CLIENTE AMIGABLE

El cliente amigable es el cliente amable, simpático, cortes, es el cliente que todo negocio siempre quiere tener, aunque en ocasiones puede llegar a ser muy hablador, haciéndonos perder tiempo.

¿Cómo actuar con un cliente amigable?

Para tratar con este tipo de cliente, debemos ser amables y amigables con él, aunque siempre procurando mantener cierta distancia, es decir, no darle demasiada confianza.
Debemos procurar seguirlo en su conversación y en sus bromas, pero interrumpirlo cortésmente cuando la conversación se haya prolongado demasiado.




  • CLIENTE CONVERSADOR

Son clientes que parecen encantados con el producto o servicio pero a la hora de finalizar la venta siguen alargando la conversación. Hablan de todo, incluso de asuntos personales y no del producto que se le ofrece o del servicio en cuestión que se le presta. Pero son fáciles de tratar. Suele ser un tipo de cliente amable y amigable, pero muy sensible.

¿Cómo actuar con un cliente conversador?

-Ser amables y simpáticos.
-Escucharle pero tratar de llevar la conversación al producto o servicio que se le presta.
-Ser cortés y no entrar a hablar de asuntos personales.
-No dejar que nos distraiga de nuestro objetivo: vender.
-No mostrarnos impacientes ni molestos.
-Contestar a sus preguntas brevemente.




  • CLIENTE IMPACIENTE

El cliente impaciente es el cliente que siempre tiene prisa, es el cliente que quiere entrar al negocio, comprar y salir lo más pronto posible.

¿Cómo actuar con un cliente impaciente?

Este tipo de cliente exige una atención rápida, sin importar que hayan otros clientes que hayan llegando antes que él, y, por lo general, se ponte tenso cuando lo hacen esperar.
Por lo que cuando tratamos con este tipo de cliente, debemos hacerle saber que hemos comprendido que tiene prisa, y procurar atenderlo o venderle lo más pronto posible.




  • CLIENTE VIOLENTO

Es una persona que le gusta discutir de forma permanente. Utiliza el insulto o la agresión como medio de expresión para conseguir lo que pretende. Pondrán a a prueba tu paciencia. Suelen tener una personalidad fuerte y dominante. Su forma de hablar es sarcástica. Magnifica las cosas y le molestan las respuestas vagas y vacilantes.

¿Cómo actuar con un cliente violento?

-Prestarle atención inicial sin arrogancia ni hostilidad.
-Mantener la calma en todo momento.
-No discutir o adoptar la misma actitud del cliente.
-No interrumpirle.
-No pedirle o insinuarle que se calme.
-Soporte impasibles su agresividad.
-Hácer preguntas sobre la deficiencia del servicio criticado.
-En caso de no poder resolver la situación, corte por lo sano.



  • CLIENTE INDECISO 

Tomar decisiones no siempre es fácil, pero para ciertas personas tomar decisiones se convierte en un mundo. Este tipo de clientes son incapaces de decir por sí mismos y se muestran muy pensativos a la hora de decidir. Piden constantemente la opinión de otros, ya sean acompañantes suyos, comerciales o incluso otros clientes.

¿Cómo actuar con un cliente indeciso?
-No dejarles solos. Apoyarlos y confirmar cada decisión por la que se vaya inclinando.
-Mostrarnos muy seguros de nosotros mismos y ser hábiles en la presentación de nuestro producto.
-Resumir varias veces los puntos importantes acerca del producto o servicio.
-Darle consejos útiles.
-No ofrecerle demasiadas alternativas.


  • EL MANIPULADOR


Puede ser un individuo enloquecido que va a tratar de invertir las funciones y de venderle al vendedor.

En algunos caso, el representante de ventas puede visitar a un cliente como éste por años sin lograr un negocio completo.
Los dos se aprecian, se elogian sus empresas y productos, pero el manipulador siempre desviará el tema y hablará de cosas diferentes, lo que no conducirá a una venta. La frase "A propósito, esto me recuerda que..."puede ser muy útil.

Hay varias tecnicas capaces de lograr tratar al cliente manipulador:

 El vendedor debe mantener el curso de las ventas, ser breve y, en lugar de entusiasmarse junto con el cliente, debe darle material sobre las ventas.
El mejor consejo en este caso es el viejo axioma de ventas: "Sea eficiente, sea breve y váyase". De otra manera, se perderá mucho tiempo




Lo que no debemos olvidar es que los tipos de clientes pueden variar de un momento a otro, así que hay que saber identificarlos y saber cómo tratarlos en cada momento.
El cliente no siempre tiene la razón. En ocasiones hay q ser firmes pero a la vez amables porque hay muchas personas que buscan aprovecharse de que “son los clientes”. 
No se debe dejar escapar ningún cliente. Ningún cliente es imposible. Pueden existir situaciones más complicadas que otras pero si sabemos cómo tratarlos y manejar dichas situaciones sabremos entonces dar una buen servicio de atención al cliente.
Y siempre hay que recordar que por encima de todas las cosas TODOS LO CLIENTES SON ÚNICOS.











No hay comentarios:

Publicar un comentario