miércoles, 19 de agosto de 2015

¿Como Lograr Altos Grados De Satisfacción En Los Clientes?


El aspecto más importante para cualquier empresa es buscar la satisfacción de sus clientes ya que son un pilar primordial para la compañía, generando buen servicio, y productos que satisfagan completamente las necesidades y deseos generados en el proceso de preventa, venta y post venta.
Uno de los principales mandamientos dentro de una empresa debería ser perseverar en una relación cordial y amigable con los clientes, intentando satisfacer todas sus necesidades en cuanto a los productos o servicios, así como también en la atención que esperan.
Con el fin de mejorar la atención al clientes y lograr su satisfacción, es recomendable poner en práctica las siguientes técnicas:



  • Seguimiento

Para mantener un cliente satisfecho, es vital estar pendiente de él, saber sus gustos, cómo utiliza los productos, cuándo y dónde. Se trata de un seguimiento que permita asesoramiento para mejorar el negocio.

El seguimiento no es necesario cuando se trata de productos o servicios sencillos, pero si no es así, realizar un buen seguimiento asegura, no solo la fidelización, sino que también mejora la confianza con los compradores.


  •  Entregar más de lo prometido

Todo lo que contribuya a aportar más valor para el servicio o producto final del cliente, es siempre un punto a favor. Da igual si se trata de reducir el tiempo de espera, ajustar el precio, ofrecer servicios o productos añadidos, todo sirve.


  • Resolver los problemas a tiempo


Siempre existen problemas con los productos, por lo que se debe estar alerta para ser eficiente y eficaz en los resolverlos. Crear clientes insatisfechos y dolidos al sentir que no compraron lo correcto, depende completamente de la atención que se les otorgue.


Concejos para lograr la satisfaccion plena del cliente:
1.     Escuchar. Escuchar con atención al cliente… y después, hablar.
2.     Reconocer los errores, pedir disculpas y subsanarlo lo antes posible, con el mínimo trastorno para el cliente.
3.     Facilitar la transacción comercial al máximo. Queremos vender…¿verdad?
4.     Poner a disposición del cliente mecanismos para que pueda transmitir feedback a la empresa. Incentivar su uso sin acabar siendo molestos.
5.     Los usuarios huyen de las webs demasiado complicadas. La usabilidad y claridad en la web es primordial.
6.     Una página web que no aporta contenidos útiles para el cliente carece de cualquier tipo de atractivo.
7.     Los empleados no son figuras decorativas. El empleado orientado al cliente contribuye muy eficazmente a mejorar la experiencia del consumidor
8.     Nunca se debe acosar o molestar al cliente para cerrar una venta
9.     Los malos humos no ayudan a mejorar la felicidad del cliente
10. No hacer esperar más de 30 segundos al teléfono
11. Las líneas telefónicas de atención al cliente – especialmente, las relacionadas con quejas y reclamaciones – si no son gratuitas, al menos, deberían tener un coste equivalente a una llamada local.
12. Cuando el cliente hace una reclamación, nunca se le debe hacer esperar demasiado
13. Al teléfono, como en persona, siempre una sonrisa por delante
14. Al cliente siempre hay que facilitarle varios canales de contacto (teléfono, email, facebook, etc.) para que pueda elegir el que le resulte más comodo
15. Ofrecer siempre al cliente la posibilidad de hacer recomendaciones y sugerencias sobre los productos y servicios ofertados
16. Interactuar con el cliente a través de nuestro blog corporativo o nuestra página web, mencionando sus necesidades y qué hacemos para solucionarlas.
17. Implicar al consumidor en el desarrollo de productos (recabando información, consultándole, involucrándole en programas de prueba, etc.) mejora la relación entre la empresa y el cliente.
18. La baja de cualquier servicio que prestemos al cliente, tanto si supone una facturación como si no (por ejemplo, un newsletter) debe ser tan simple como el alta.
19. Los costes adicionales, de los que el cliente no tenía conocimiento previo, son lo mejor que podemos hacer si queremos enfadar a un cliente.
20. Facilitar siempre al cliente el cambio y devolución de sus compras.
21. Para evitar decepciones que lleven a la insatisfacción, siempre deberíamos asegurarnos de que el cliente comprende perfectamente los términos y condiciones que implica su relación con la empresa.
22. La publicidad engañosa a largo plazo siempre resulta perjudicial.
23. Un obsequio inesperado siempre es una sorpresa agradable.




No hay comentarios:

Publicar un comentario